![]() |
|
Bienvenidos |
---|
Hoy tenemos seguidores en Twitter, 14 visitantes |
Ultimos Comentarios |
---|
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Busqueda |
---|
Cortometraje de un dominicano en Hollywood | ![]() |
![]() |
Por Lizzie Gonzalez | ||||
Marzo 20, 2007 a las 08:30 AM | ||||
Esta producción dominicana es la única en representar el idioma castellano en este festival y ha sido nominada como mejor película extranjera. (Leer Más)
Sobre Arambilet Luis Arambilet, nació en Santo Domingo y fue en los años 70 cuando se inició en el trabajo narrativo, ha incursionado en el dibujo humorístico, la ficción, la poesía, las artes plásticas y las tiras cómicas, demostrando un increíble talento en cada trabajo realizado. En 1978 escribió el primer cuento con la técnica Arte ASCII y al año siguiente sus primeros grafo-poemas, utilizando la misma técnica. Obras:
1978 – Trilogía de cuentos (Artes y Letras, SD)
1993 – Los pétalos de la cayena, cuentos; Premio Nacional de Literatura, SD, R.D. 1994.
1994 – Zona secreta, poemas.
1994 – Homo Sapiens. Compendio de viñetas de humor gráfico digital, serializadas desde el 1988.
1996 – Quinteto:(Cinco historias de las tristes), relato; ISBN 89-546-03-7
1997 – Insectos, humor gráfico. Compendio en base a tira cómica digital, serializada desde el 1983.
1999 – Arambilet: Diez años y cinco series (1989-1999); Exhibición Individual, Casa Guayasamín, D.R.
2000 – El libro de las pasiones, poesía.
2002 – XIX Bienal ELJ (Centro León. Bienal Eduardo León Jimenes); Santiago, D.R.
2002 – Homo sapiens: Personajes para colgar; Exhibición Individual, Galería DPI, D.R.
2002 – Las historias del alma, guión de TV.
2002 – Miriam Calzada: Montecristi (Documental. Serie: Arte y Artistas. Fundación Barlovento Inc.)
2003 – XXII Bienal Nacional de Artes Visuales; Museo de Arte Moderno, Santo Domingo D.R.
2003 – Marcos Lora Read: Kid Kapicúa; (Documental. Serie: Arte y Artistas. Fundación Barlovento Inc. Exhibido en Joan Guaita Art, Mallorca, España)
2003 – Arambilet: Series (1983-2003); Videografía digital retrospectiva.
2004 – XX Bienal ELJ (Centro León. Bienal Eduardo León Jimenes); Santiago, R.D.
2004 – Colectiva de artistas. Palacio Consistorial de Santo Domingo.
2005 – El secreto de Neguri (Novela; publicada por Editorial Alfaguara; Premio Nacional de Literatura, SD, R.D. 2005).
2005 – El secreto de Neguri (Documental. NEMRALA Inc.). Incluye dos cortometrajes basados en la novela de Arambilet, creados por los directores de cine Esteban Martin y Peyi Guzmán.
2005 – XXIII Bienal Nacional de Artes Visuales; Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, R.D. (Mención de honor del Gran Jurado: "Sutíl").
2006 – El misterio del manatí de oro (Guión cinematográfico).
2006 – La espada y la cruz (Guión cinematográfico).
2006 – Vals (Cortometraje. Barlovento CinemArt/24fps) Selección Oficial XXI Bienal ELJ; Santiago, R.D.
2006 – Sepiazul (Cortometraje. Barlovento CinemArt/24fps)
2006 – In memoriam: Claudia (Cortometraje. Barlovento CinemArt/24fps)
2006 – La suerte (Cortometraje. Barlovento CinemArt/24fps) Selección oficial y nominado a la categoría de mejor film extranjero en San Fernando Valley International Film Festival 2007.
2006 - Colectiva itinerante: Artes/Miniaturas en portada. Viota Gallery, P.R.; Arte Berry, R.D.
2006 – XXI Bienal ELJ (Centro León. Bienal Eduardo León Jimenes); Santiago, R.D
Fuente: El Caribe, Wikipedia, y Biblioteca Digital Secretaría Estado de Cultura. Visitas: 4038
Debes estár registrado para escribir comentarios. Powered by AkoComment Tweaked Special Edition v.1.4.2 |
|